Cólicos del lactante

El cólico del primer trimestre se caracteriza por episodios de un llanto agudo que parece inexplicable y que altera a un niño que por lo demás parece sano, saludable y tranquilo durante el resto del tiempo. El cólico se inicia generalmente después de las tomas, aunque puede suceder a cualquier hora sin relación con ellas. Es más frecuente durante la tarde o noche y puede durar más de 2 horas.

  • Estimular y normalizar los movimientos involuntarios viscerales.
  • Buena coordinación, cadencia y ritmo del Ap.Digestivo del bebé.
  • Normalización de las tensiones en la base del cráneo del bebé.
  • Normalización del Diafragma, Nervio Frénico y Cavidad Abdominal.
  • Eliminar el estreñimiento y los gases.
  • Eliminar el reflujo NO patológico del bebé.

    Tarifas

    1 sesión: 37€

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo diferenciar si es cólico u otro problema?

     Regurgitación, vómitos, gases, estreñimiento, diarrea…

    Los cólicos del lactante se identifican por un cuadro de llanto intenso y prolongado con agitación del bebé durante al menos 3h al día y 3 días a la semana.

    Su inicio se da en las primeras semanas de vida, soliendo finalizar hacia el cuarto o quinto mes pudiendo prolongarse hasta el noveno mes de vida.

    Las causas se desconocen aunque podría tratarse de una inmadurez del Sistema Digestivo.

    ¿Tienes alguna pregunta?

    ACEPTACIÓN DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.