Osteopatía
La Osteopatía ayudamos a re-equilibrar el organismo centrándonos en la estructura, mejorando de ese modo el funcionamiento del cuerpo. Se utilizan para el tratamiento técnicas suaves y seguras, adaptadas a cada paciente y a sus necesidades, teniéndose siempre en cuenta la edad, el sexo, la tipología y el estado de salud del mismo, etc.
El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un trabajo a nivel muscular y articular para la corrección de disfunciones en patologías como hernias de disco, protrusiones discales, esguinces de tobillo, etc… recuperando la movilidad articular y muscular.
En vertebralis hacemos una distinción entre las distintas técnicas osteopáticas en función de las necesidades del paciente y para ello utilizamos la:
Según el objetivo utilizamos un tipo de técnica:
- Osteopatía Estructural: Manipulación de huesos, músculos y articulaciones. Lesiones de espalda como hernias de disco, protrusiones discales y lesiones de menisco son algunas de las patologías tratadas con este método.
- Osteopatía Visceral: Manipulación de ciertos órganos y tejidos cercanos (ligamentos, fascias y tejido conectivo). Lesiones de tejidos blandos como contracturas musculares crónicas y cicatrices se realizan con esta técnica.
- Osteopatía Craneo-Sacral: Manipulación de la sincronía del movimiento normal de los huesos del cráneo y zona sacra. Lesiones completas de espalda, migrañas, cefaleas son normalizadas con este tratamiento exclusivo. La osteopatía es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los transtornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros. La osteopatía da solución a la causa del problema.
Tarifas
Osteopatía (Diagnóstico Y Tratamiento)
1 Sesión: 40€
Bono 5 Sesiones: 190€
Bono 10 Sesiones: 370€
Preguntas frecuentes
¿Qué dolencias pueden tratar con osteopatía?
Tratamos una gran variedad de problemas:
• Dolor de espalda: (lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, etc.)
• Sistema músculo-esquelético: tendinitis, pubalgias, esguinces de repetición, dolores tras un traumatismo importante (deportivo, accidente de coche, latigazo cervical…)
• Sistema neurológico: ciáticas, cruralgias, neuralgias cervico-braquiales, neuralgias faciales, …
• Sistema neurovegetativo: estrés, ansiedad, problemas de sueño, …
• Sistema digestivo: problemas digestivos, reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, …
• Trastornos ginecológicos, respiratorios y vasculares.
• Sistema ORL: vértigos, migrañas, cefaleas, …
• Sistema postural: escoliosis, hipercifosis, dismetrías de miembros inferiores, …
• Trastornos relacionados con la articulación temporomandibular : dolor mandíbula, bruxismo,…
• Otros: prevención de lesiones y de disfunciones en el organismo, que puedan comportar futuras molestias o emfermedades. Mejora del estado vital.