EPI Ecoguiada

Es una técnica innovadora de fisioterapia mínimamente invasiva que consiste en la aplicación de una corriente galvánica, a través de una aguja de acupuntura, que produce un proceso inflamatorio de carácter local, eliminando únicamente el tejido degenerado y facilitando la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.).

Para la realización de la técnica de EPI Ecoguiada contamos con un Ecógrafo el cual nos permite realizar un correcto tratamiento de la técnica y un seguimiento en tiempo real de la evolución de la patología.

 Se recomienda para:

  • Tendinosis del tendón rotuliano
  • Epicondilitis ( codo de tenista )
  • Tendinosis del hombro
  • Pubalgias
  • Fascitis plantares
  • Esguinces ligamentosos ( tobillo,rodilla, mano, codo, cadera, muñeca)
  • Rouras fibras musculares,contracturas
  • Bursitis ( cadera,hombro, rodill, aquiles)
  • Puntos gatillo miofasciales
  • Fibrosis musculares

Precios

1 sesión: 45€

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son sus beneficios?
  • Es un tratamiento local en el lugar de la lesión. Con la ayuda de la Ecografía se aplica de forma directa sobre el tejido alterado y/o degenerado
  • Logra reparar el tejido fibroiótico y necrosado, la EPI Ecoguiada es capaz de poner en marcha un nuevo proceso de proliferación del tejido colágeno que está desestructurado en estos procesos
  • Activa la respuesta inflamatoria necesaria para la renovación del tejido degenerado
  • Ablanda y relaja el tejido. Facilita la remodelación
  • Las modificaciones en la estructura y en el comportamiento biológico del tejido blando son inmediatas y en tiempo real
¿Tiene alguna contraindicación?
  • Cuadros de bacteremia
  • Embarazos
  • Pacientes oncólogicos
  • Belenefobia
  • Epilepsia
  • Patología vascular
  • Trastornos de coagulación 
  • Pacientes con cáncer
  • Inmunodeprimidos
  • Niños
  • Implantes y dispositivos eléctricos
  • Protesis
  • Diabetes
  • Lifedemas
  • Pacientes que se nieguen a firmar el consentimiento
¿Qué es la ecografía?
  • La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que se emplea en el mundo del deporte, pues puede ayudar en el diagnóstico de lesiones típicas como lesiones de Tendinitis, epicondilítis o ligamentos o roturas de fibras musculares, etc.

    Este ecógrafo lleva incorporado el sistema de Doppler, donde localiza exactamente donde está la lesión y nos ayuda en el tratamiento. • Mediante ecografía se pueden explorar partes blandas (músculo, tendones, incluso nervios o ligamentos)

¿Es doloroso?
  • En la sesión notarás el pinchazo de la aguja pero no es doloroso, al día siguiente puede que tengas alguna molestia del pinchazo 

    ¿Tienes alguna pregunta?

    ACEPTACIÓN DE LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.