Terapia manual ortopédica
Es la curación mediante técnicas manuales. A través de un diagnóstico podemos valorar si la causa es un dolor neural, articular, muscular, tendinoso, ligamentoso, visceral y angiotoma.
Técnicas que utilizamos en terapia manual: si es una patología articular utilizamos maitland y mulligan, si es dolor nervioso utilizamos técnicas neurodinámicas, si es muscular utilizamos puntos gatillo y punción seca, si es fascial utilizamos técnicas miofasciales.
Beneficios:
- Proporciona un estado de relajación y descanso consiguiente disminución del dolor.
- Aumento del bienestar y de la calidad de vida del paciente.
- Combate el insomnio.
- Relajación de la musculatura y las contracturas.
- Estrés y la ansiedad.
- Reactiva la circulación sanguínea y linfática.
- Reduce el tiempo de la recuperación muscular.
- Sustitución de la utilización de medicamentos.
Tarifas
Fisioterapia-terapia Manual (Diagnóstico Y Tratamiento)
1 Sesión: 35€
Bono 5 Sesiones: 165€
Bono 10 Sesiones: 320€
Jubilados: 25€
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
la duración del tratamiento suelen ser 3 sesiones notas una gran mejoría pero depende de la patología y paciente, notarás al día siguiente una pequeña molestia .
una patología es conveniente tratarla cuanto antes mejor el no tratarla se irá haciéndose crónica podemos elegir técnicas de baja velocidad y alta frecuencia como terapia manual o técnicas de alta velocidad y baja frecuencia como manipulaciones osteopáticas
¿Tiene contraindicaciones?
Neoplasia, inflamación, infección, osteopenia, alteraciones vasculares, perdida de estabilidad esquelética o ligamentosa (roturas), ciertas anomalías congénitas, problemas de coagulación y lesiones cutáneas abiertas.
¿Qúé tipo de técnicas se utilizan para este tratamiento?
Técnica que tiene como objetivo poner fin a los problemas ocasionados por patologías de tipo agudo o crónico, debidos a la presencia de puntos gatillo miofasciales (foco de contractura hiperirritable dentro de una banda tensa de músculo esquelético, teniendo lugar patologías como: tendinitis, cefaleas tensionales, bursitis, codo de tenista, síndrome del túnel carpiano, fascitis, etc.).
Es una de las técnicas más eficaces en el tratamiento de la patología muscular (contracturas) obteniéndose resultados espectaculares en la disminución del dolor desde la primera sesión siendo además inocua y sin efectos secundarios ya que no se introduce ninguna sustancia dentro del organismo.
La fascia es el tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo, dándole la forma que tiene. La fascia organiza y separa: proporciona protección y autonomía a cada músculo y víscera. Igualmente une y adhiere estas estructuras y establece una red que las conecta. Cuando una parte de la fascia queda lesionada pueden afectarse tejidos que están muy alejados del origen de la lesión. Con tensiones mantenidas en el tiempo este tejido tiende a reducirse, acortarse y endurecerse. No regresará a su estado previo sin intervención externa.
A lo largo de la vidas vamos adoptando malas posturas agacharnos, dormir coger peso, estas posturas van rompiendo el equilibrio de nuestro cuerpo y van provocando dolor, tensiones y contracturas musculares pueden llegar hacerse crónicas y pueden provocar verdaderas patologías.
NEURODINAMIA
Técnica de movilización manual cuyo objetivo es realizar la movilización del sistema nervioso periférico es útil a nivel cervical, síndrome túnel carpiano, problemas ciática o alteraciones de la sensibilidad , dolor, parestesias.
MULLIGAN
Es una técnica activa en la cual se combina los movimientos mayores que pueden ser flexión-extensión, rotaciones y abducción o aducción con los movimientos menores anterior-posterior, decoaptación-coaptación, desviación medial o lateral.
MAITLAND
Es un concepto no una técnica es un proceso en la toma de decisiones en la cual implica una valoración analítica y examen del paciente existen dos maneras mediante movimientos suaves oscilaciones rítmicas pasivas al límite de la amplitud del movimiento o forzar el movimiento mediante un impulso.
El Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping ha surgido como un innovador y efectivo método de vendaje y está siendo aplicado con éxito.se está convirtiendo en una necesidad para los deportistas de élite de todas las disciplinas quienes están usando con gran aceptación y con increíbles resultados esta nueva forma de terapia.
Con él se puede realizar cualquier movimiento sin limitación alguna,y es aplicable en todo tipo de pacientes, ya no sólo para lesiones deportivas, sino para los cotidianos dolores de espalda, tendinitis, dolores articulares, drenajes y tratamiento de cicatrices.También puede ser aplicado en niños, mujeres y ancianos.
FIBROLISIS DIACÚTANEA
La Fibrolisis Diacutánea es un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor.consiste en la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos que se forman entre los diferentes planos de deslizamiento de los tejidos blandos. Es muy efectiva en patologías como: contracturas y roturas musculares, tendinitis, fascitis plantar, hombro doloroso, ciática, sindrome del túnel carpiano.
MC CONELL
El concepto se basa en la comprensión influyente de la postura y en actividades dinámicas como un factor en los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, se utiliza tape adhesiva para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento, y mejorar la respuesta muscular.
Lo utilizamos para disfunciones femorapatelares, y del hombro para el recentraje de la cabeza del húmero o de la pátela.